ARTÍCULOS DE INTERÉS
Búsqueda avanzada
¿No habéis gozado el sol de Vegueta, los días claros, después que la gente sale de misa de doce y las calles se quedan silenciosas? Parece que la gente duerme en sus casas; la calle solo es del sol. del sol espléndido que inunda todos los rincones sonoramente.
20 feb 2025
Leer más...
RUTA ERMITAS HISTÓRICAS. Las ermitas históricas de Gran Canaria constituyen un testimonio de incalculable valor patrimonial. Esta ruta nos permite conocer los valores tangibles e intangibles que encierran estos espacios del patrimonio , verdaderos contenedores de historia, arte y tradición.
04 feb 2025
Leer más...
El pasado 19 de mayo, con motivo de los #Jornadas50BIC celebradas para conmemorar el 50 aniversario de la declaración #BIC de la Catedral de Canarias, tuvo lugar en este templo el concierto "La música sacra de la Catedral de Canarias en el siglo XVIII".
05 feb 2025
Leer más...
El próximo jueves 12 de septiembre, tendrá lugar la visita guiada "El Archivo de Música de El Museo Canario", dirigida por Isabel Saavedra Robaina en la Biblioteca de El Museo Canario. Contará con dos pases, uno a las 10:00 horas y otro a las 11:00 horas
09 sep 2024
Leer más...
PATRIMONIALIZAR*. Temisas, caserío y vergel del terruño grancanario. Recorrido a cargo del historiador Carlos Delgado Mujica.
09 sep 2024
Leer más...
El próximo jueves, 5 de septiembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia "La creación musical en Gran Canaria" impartida por Isabel Saavedra Robaina en la Sede Institucional del Cabildo de Gran Canaria.
09 sep 2024
Leer más...
PATRIMONIALIZAR*. Arguineguín, orillas de una historia insular. El Pajar. Recorrido a cargo del historiador Carlos Delgado Mujica.
10 sep 2024
Leer más...
PATRIMONIALIZAR*. Tenoya, paisaje para un camino entre reales ciudades. Recorrido a cargo del historiador Carlos Delgado Mujica.
10 sep 2024
Leer más...
PATRIMONIALIZAR*. Una puerta al Atlántico. Sardina de Gáldar. Recorrido a cargo del historiador Carlos Delgado Mujica.
10 sep 2024
Leer más...
Libro de actas del Simposio Territorio, Ciudad y Arqueología de Canarias. II Curso Ciudades Superpuestas organizado con el objetivo de conmemorar el 50 aniversario de la declaración BIC de Cuatro Puertas (Telde) y La Cueva Pintada (Gáldar).
11 sep 2024
Leer más...
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, organiza las jornadas 50BIC Catedral de Canarias (1974-2024) para conmemorar el 50 aniversario de la declaración del Bien de Interés Cultural de la Catedral de Canarias.
Las jornadas que se desarrollarán del 19 al 24 de mayo de 2024, en la Catedral de Canarias, acogerán conciertos, danza contemporánea, conferencias magistrales y mesas redondas en torno a los valores culturales de este Monumento
11 sep 2024
Leer más...
El concierto, a cargo de la organista Mar Tejadas, se celebrará el viernes 24 de mayo a las 19:30 horas, en el recinto catedralicio, como cierre de las jornadas 50BIC Catedral de Canarias (1974-2024)
11 sep 2024
Leer más...
El espectáculo de danza contemporánea `Azahar´, bajo la dirección artística de Ian Garside, tuvo lugar el lunes 20 de mayo, a las 18:00 horas, en el emblemático Patio de los Naranjos de la Catedral de Canarias
11 sep 2024
Leer más...
El concierto “La música sacra de la Catedral de Canarias en el siglo XVIII”, enmarcado en las Jornadas 50BIC Catedral de Canarias, tendrá lugar el domingo 19 de mayo a las 13:00 horas en la Catedral de Canarias
11 sep 2024
Leer más...
Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2024. Presentación de vídeos. Patrimonio Industrial: El legado del esfuerzo
11 sep 2024
Leer más...
Presentación del libro de actas del Simposio Territorio, Ciudad y Arqueología de Canarias. II Curso Ciudades Superpuestas organizado con el objetivo de conmemorar el 50 aniversario de la declaración BIC de Cuatro Puertas (Telde) y La Cueva Pintada (Gáldar). En estos dos municipios, se presentará la publicación los próximos 11 de abril (Gáldar) y 17 de abril (Telde). También tendrá lugar la presentación del libro en Santa Cruz de La Palma, el 30 de abril y en Valverde, el 2 de mayo.
11 sep 2024
Leer más...
Una creación audiovisual de Violeta Gil Quintana y Teyra S. Coop para el Cabildo de Gran Canaria
Agaete, Arucas, Jinamar, Gáldar y Las Palmas de Gran Canaria son los lugares propuestos para las jornadas de presentación de-documental “Simiente sobretierra. Relatos y secuelas de la represión franquista en Gran Canaria”, coincidiendo con aquellos lugares donde esta pieza audiovisual mantiene el foco. La intención de estas jornadas es generar un espacio público para el diálogo y la reflexión colectiva en torno a las desapariciones forzosas y asesinatos en Gran Canaria tras el golpe de estado de 1936.
11 sep 2024
Leer más...
Patrimonio Inmaterial
La Mudá
Conferencia, Jueves 18 de enero de 2024 a las 19:00 horas
Sede del Cabildo de Gran Canaria, entrada c/ Pérez Galdós S/N
11 sep 2024
Leer más...
PATRIMONIO INDUSTRIAL: EL LEGADO DEL ESFUERZO
26 oct 2023
Leer más...
Visitas interpretadas por cinco núcleos históricos de Gran Canaria
26 oct 2023
Leer más...
26 oct 2023
Leer más...
Dentro de los conjuntos patrimoniales emergentes se encuentra el derivado de los procesos de manufacturación: el patrimonio industrial.
Lo componen los restos de la cultura industrial que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico, y está integrado por bienes materiales muebles (máquinas, motores, herramientas, utillajes y artilugios empleados en los procesos de producción) e inmuebles (fábricas, talleres, infraestructuras hidráulicas, etc.).
19 jul 2023
Leer más...
Concierto de órgano a cargo de Mar Tejadas. Viernes 12 de mayo 19:30 h. Catedral de Canarias.
05 feb 2025
Leer más...
Concierto de órgano a cargo de Mar Tejadas. Viernes 12 de mayo 20:00 h. Catedral de Canarias.
21 jul 2023
Leer más...
El objetivo es propiciar, a través de mesas redondas en distintos espacios de Vegueta, un encuentro de profesionales y especialistas, cuyas miradas sobre el barrio histórico han enriquecido y acrecentado su patrimonio material e intangible.
8 al 12 de mayo de 2023 18:00 - 21:00 h.
Casa de Colón 8 de mayo / El Museo Canario 9 de mayo / Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) 10 de mayo / Gabinete Literario 11 de mayo / Catedral de Santa Ana 12 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo.
24 jul 2023
Leer más...
El universo de las marcas ganaderas, una práctica histórica que está documentada desde los siglos posteriores a la conquista de Gran Canaria, como forma generalizada de vincular las cabras y ovejas a las familias ganaderas y que aún pervive en algunas zonas de la Isla.
24 jul 2023
Leer más...
Nos permite saber más sobre estos inmuebles en el espacio rural de la Isla, analizar sus problemas y proponer criterios de rehabilitación para su conservación, que eviten la pérdida de los valores y atributos patrimoniales que las identifican.
24 jul 2023
Leer más...
CENOBIO DE VALERÓN, MAS QUE UN GRANERO
18 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS
PATRIMONIO EN TRANSFORMACIÓN
EXPOSICIÓN DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS
18 de abril al 18 de mayo
CICLO DE CONFERENCIAS
18, 27 DE ABRIL 4, 11 DE MAYO DE 2023 19:00 h.
Sede del Cabildo de Gran Canaria, entrada c/ Pérez Galdós
SIGUE LAS CONFERENCIAS EN ESTODOTUYO YOUTUBE Y FACEBOOK
24 jul 2023
Leer más...
15 de marzo 2023 19:00 h.
CONFERENCIA: Casas y casas-cueva: del valor a la conservación
Guacimara Delgado Quintana, arquitecta.
24 jul 2023
Leer más...
23 y 25 de febrero, 3 y 4 de marzo, 2023
Tufia, Telde.
Maipés, Agaete.
Arteara,San Bartolomé de Tirajana.
Balos, Agüimes.
El objetivo del seminario es resaltar la importancia de los bienes arqueológicos y su íntima relación/dependencia con el entorno inmediato y territorial. Agaete, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Telde acogerán conferencias magistrales, un conversatorio, actuaciones musicales, visitas guiadas a las zonas arqueológicas, colocación de la placa BIC y actos institucionales, en estrecha colaboración del Cabildo con los ayuntamientos de los cuatro municipios.
24 jul 2023
Leer más...